Nosotros

Reseña Histórica
Historia

Reseña Histórica

El Colegio San Martín de Porres fue fundado en el año 1977 por las profesoras Aida de Moreno y Ana Luisa de Sentmat. Inician sus operaciones en la actual Casa Provincial de las Religiosas Franciscanas con una matrícula de 19 estudiantes y 9 docentes.

En el año 1995 debido a la creciente demanda educativa en el sector Oeste deciden ampliar sus infraestructuras incluyendo las nuevas instalaciones de Primaria.

Con una amplia trayectoria y brindando un servicio de calidad, el colegio ha graduado a cientos de estudiantes contribuyendo al desarrollo de profesionales en Panamá.

El Colegio SMP tiene como objetivo estar a la vanguardia de una educación competitiva, tecnología de punta y un ambiente adecuado para la sana convivencia de estudiantes y docentes que conforman la gran familia San Martín de Porres.

San Martin de Porres

Nuestro santo

Patrono de la Justicia Social y primer santo mulato de América.
Martín de Porres nació el 9 de diciembre de 1579 en Lima, Perú.

Hijo del hidalgo español Juan de Porres, miembro de la Orden de Alcántara, y de la afro-panameña Ana Velásquez, natural de La Chorrera. En 1581 nació Juana, su única hermana.

Fue bautizado en la misma pila bautismal en que siete años más tarde lo sería Santa Rosa de Lima, en la iglesia de San Sebastián.

Martín aprendió el oficio de barbero, que incluía el de cirujano y medicina general; aunque consagró su vida a ayudar a los más desfavorecidos.

En 1594 entró en la Orden de Santo Domingo de Guzmán.

Después de largos y denodados esfuerzos, se le concedió el hábito de religioso en 1603 y fue conocido como Fray Martín.

Otorgando votos de pobreza, obediencia y castidad. San Martín de Porres se sometía a severas penitencias y a intensas horas de oración, dormía y se alimentaba poco. Su servicio como enfermero se extendía desde sus hermanos dominicos hasta las personas más abandonadas que podía encontrar en la calle.

Su santidad se manifestó a través del amor que mostró por los demás y la gran pureza de su vida, especialmente en el cuidado que siempre dispensó a los pobres y los enfermos. Enfermero y hortelano herbolario, Fray Martín cultivaba las plantas medicinales que aliviaban a sus enfermos.

Martín de Porres murió en Lima el 3 de noviembre de 1639.

Gozó ya en vida de fama de santidad. Prueba de ello fue su multitudinario entierro. La ciudad entera se volcó para verlo por última vez. Su cuerpo fue llevado procesionalmente hasta su sepultura en hombros de Feliciano de la Vega (arzobispo de México), Pedro de Ortega Sotomayor (deán de la catedral de Lima y después obispo del Cusco), Juan de Peñafiel (oidor de la Real Audiencia) y Juan de Figueroa Sotomayor (regidor del cabildo y más tarde alcalde limeño), entre otras personalidades presentes a la hora del entierro.

Fue canonizado en la Basílica de San Pedro en el Vaticano por el papa Juan XXIII en 1962 convirtiéndose en el primer mulato en ser canonizado por la Iglesia.

Los milagros aprobados por la Iglesia para su canonización ocurrieron en Asunción (Paraguay) y en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). Se le atribuye el don de la bilocación. Estando el santo en Lima, se dice que fue visto en África, en México, en China y en Japón. Mientras permanecía encerrado en su celda, lo vieron llegar junto a la cama de ciertos moribundos a consolarlos o curarlos. También lo vieron entrar y salir de recintos con las puertas cerradas. Los animales atendían a sus mandatos. Además, se le atribuyó el don de la sanación, sobre todo de enfermos desahuciados.

Sus restos mortales descansan en la Basílica y Convento de Santo Domingo de Lima junto a los restos de Santa Rosa de Lima y San Juan Macías en el denominado “Altar de los Santos Peruanos”.

En los altares, se le representa con una escoba en la mano como símbolo de su humildad.

Colegio SMP | Forjando futuro

Nuestra Misión

Misión

Ofrecer un servicio educativo de alta calidad con sólidos principios éticos, morales y cívicos, fortaleciendo el conocimiento cultural, científico y tecnológico; formando personas respetuosas, responsables y competentes que les permita ser exitosos en su vida profesional futura, con capacidades de liderar procesos de cambio fundamentados en el bien común y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad.

Colegio SMP | Forjando futuro

Nuestra Visión

Visión

Ser el modelo de excelencia en la propuesta educativa particular con altos estándares de calidad académica y sólida preparación en inglés, apoyados por el profesionalismo y dedicación de nuestro personal docente y el compromiso de alumnos y padres de familia.

Colegio SMP | Forjando futuro

Himno san martin de porres

Himno de Nuestro Colegio SMP

San Martín tú le diste el nombre
de humildad, sencillez y de honor,
a esta escuela en donde el hombre
es maestro que siembra el amor.

CORO

El estudio es la fuerza que guía,
a un joven que quiere avanzar,
por senderos de paz y armonía,
que lo lleven por siempre a triunfar.

Y tu ejemplo de santo valiente,
es la cruz que el trabajo guiará,
a ese joven que busca o presiente,
en el libro enseñanza veraz

ESTROFAS

Letra: Profa. Judith de Riquelme

Música: Prof. Luis Zúñiga

LETRA Y MUSICA